Aprovechando un viaje a la
Florida en el verano pasado, tomé en serio la propuesta de Juan de enviar una
historia que tuviera como eje central el tema del viaje: uno real, imaginado o
soñado. Revisé el blog de la convocatoria titulado Notas Viajeras y pensé en alguna idea para el texto. A parte de
incluir (como siempre) ropa que no utilicé, así como un cuaderno delgado donde
se escribiría el relato, decidí imprimir el cuento de García Márquez El avión de la bella durmiente (1982) con
la romántica idea de leerlo, releerlo en algún trayecto del vuelo. Imprimí
también otro cuento con el mismo titulado colgado en la red, este de un autor
diferente como resultado de un taller de escritura creativa. Lo firmaba Hannah
Unger y narraba el mismo viaje de París a New York pero a diferencia del de
García Márquez en versión femenina. Con esos dos cuentos me fui y con un
ejemplar de fin de semana del periódico The Globe and Mail que me duró todo el
viaje hasta el regreso.
El viaje en avión fue placentero,
el tiempo en las playas lo esperado y las carreteras no presentaron ningún
contratiempo. Al final regresé sin nada escrito por supuesto y solo días
después entre clase y clase de Gabriela de natación, fui escribiendo la
historia del viaje, de un supuesto viaje realizado, imaginado o soñado como
decía la convocatoria. Escribí sobre lo que recordé de hace mucho tiempo de mis
barrios de infancia en Cali, de una novela que nunca se terminó, de alguien de
nombre Valentina, del cine francés como siempre con la escena final de la
Seberg en Sin Aliento (1960),
cerrando sus labios y ese gesto de los dedos sobre su boca. Escribí de un viaje
que nunca he hecho, del posible regreso a Cali y del regreso a un sitio nunca
visitado, acaso un sitio solo leído. De todo eso se trata mi cuento publicado
en la antología Notas Viajeras, nuevos
autores latino-canadienses que enlazo a continuación.
El nombre del cuento: Viaje
a Marshalltown.
Blog información del proyecto: Notas viajeras
Dirección para adquirir la antologia: Broken Jaw Press Inc.
Jean Seberg, Sin aliento (1960)