Norah Jones - Happy Pills (Little Broken Hearts)
En el año 1999 Florence Thomas publicó en el diario El Tiempo un articulo titulado Ojos bien cerrados, refiriéndose a la
película de Stanley Kubrick del mismo nombre Eyes wide shut (1999) para hablar de los sueños y de los fantasmas
que nos permiten vivir vidas diferentes a las que llevamos, como si fueran una
ventana por donde vemos caminos que no se tomaron; una ventana por la que se mira
Nicole Kidman al mirarse desnuda frente al espejo imaginando ser otra mujer.
Este articulo y el más reciente disco de Norah Jones crean algunas relaciones disimiles
que confluyen para mi.
La primera, por supuesto, el disco
de Norah Jones y su caratula donde retoma el poster de la película de Russ
Meyer Mudhoney (1965). Jones explica
que dicho poster era uno más en el estudio de grabación, y que día a día se detenía
más al verlo y pensar, leer o soñar en la mirada de esa mujer misteriosa del
poster, tratando de descifrarla e imaginando poder ser ella. Aquella película
de Meyer cargada de erotismo para algunos y pornografía para otros, donde la
chica del poster, Antoinette Christiani se pasea con sus pechos voluptuosos en
medio del maltrato de su marido y la atracción por la llegada de un desconocido
que trabaja para su tío; inspiró de igual forma al grupo musical de Seattle
conformado por Mark Arm que junto a Nirvana definieron el movimiento Grunge
durante la década de los noventas, el nombre de dicha banda no podría ser otro
que el mismo Mudhoney. La mirada algo
diabólica de la mujer del poster no guarda ninguna relación con la cara serena
de la mujer del cuadro de Klimt The Bride
(1917/18) que sirve de caratula de una novela que me encontré abandonada en un
pasillo de la universidad. Dicha novela de 99 páginas se llama en ingles Dream Story (en alemán Traumnovelle) de Arthur Schnitzler (1926),
y corresponde a la historia que inspiró el guion que escribieron Kubrick y Frederic
Raphael para filmar Eyes wide shut. En
ambas historias el hilo de los sueños tiene un peso relevante, pues en Eyes wide shut y Dream Story las fantasías sexuales, las aventuras que suceden en
los sueños y las posibilidades que no sucedieron moldean la historia de los
personajes. La chica del poster, Antoinette, no es Norah Jones, aunque ahora en
la portada de su más reciente disco titulado Little Broken Hearts (2012) se parezcan y jueguen a ser la misma; Norah
Jones sueña a Antoinette, así como la Kidman se sueña en otra historia que
libere sus deseos sexuales o le traiga algunas de las caras placenteras que
pertenecen al cuadro de Klimt. Quizás lo mejor para terminar e iniciar con
dichas relaciones disimiles sea escuchar a Norah Jones mientras se recorre la
lectura de Dream Story, pensando en
nuevas relaciones que podrían llevarnos al rostro de Keira Knightley en la
película de Cronenberg Dangerous Method
(2011) sobre Freud (contemporáneo y admirador de Schnitzler), Jung y su
relación con esta perturbadora mujer. Eyes
Wide Shut, Dream Story, Dangerous
Method y Mudhoney podrían incluir
una mujer más, una que sueña ser estos personajes y que en cierta forma podría coincidir con la
vida que Norah Jones piensa a través del poster del estudio de grabación, aquella
vida que existe a través de la maldad en los ojos de Antoinette y de la
indefensión que al mismo tiempo se ve en ellos.
Gustav Klimt, The Bride (1917/18)